Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

"Attention Is All You Need" El Paper que Revolucionó la IA en 15 Páginas

Imagen
  En 2017, un equipo de Google Brain publicó "Attention Is All You Need", un paper de 15 páginas que cambiaron para siempre el mundo de la IA. Desafiando las limitaciones de las RNNs y LSTMs, propusieron una nueva arquitectura: el Transformer, basado en self-attention para procesar texto de forma rápida y paralela.   Resultado: Más eficiencia, mayor precisión y el nacimiento de modelos como BERT, GPT y ChatGPT.   Legado: Estas 15 páginas enterraron las redes recurrentes y sentaron las bases de la IA moderna. Desde entonces, los Transformers dominan el mundo del NLP y la IA generativa.     Un solo paper. 15 páginas. Un nuevo futuro.

Herramientas Clave en el Análisis Forense Digital

Imagen
Existen múltiples herramientas diseñadas para el análisis de sistemas comprometidos, recuperación de datos y extracción de evidencias digitales. A continuación, algunas de las más utilizadas: Autopsy & The Sleuth Kit Descripción : Autopsy es una interfaz gráfica para The Sleuth Kit (TSK), un conjunto de herramientas forenses de línea de comandos para analizar discos y sistemas de archivos. Usos : Recuperación de archivos eliminados, análisis de registros, detección de malware. Sitio web : https://www.sleuthkit.org/autopsy/ Volatility Descripción : Framework de análisis de memoria RAM de código abierto. Usos : Extracción de procesos activos, análisis de memoria volátil, detección de rootkits y malware. Sitio web : https://www.volatilityfoundation.org/ Wireshark Descripción : Analizador de tráfico de red. Usos : Captura de paquetes, detección de intrusiones, análisis de comunicaciones sospechosas. Sitio web : https://www.wireshark.org/

OSDFCon – Open Source Digital Forensics Conference

Imagen
  OSDFCon es una conferencia anual enfocada en herramientas y metodologías de análisis forense digital de código abierto . Organizada por Basis Technology , reúne a expertos, desarrolladores y profesionales del sector para compartir conocimientos, presentar nuevas herramientas y debatir sobre los últimos avances en la disciplina. Desde su primera edición, OSDFCon ha sido un referente en la comunidad de investigadores forenses digitales, destacando por su enfoque práctico y su énfasis en el uso de software de código abierto para la investigación y el análisis de evidencias digitales.